Notación científica
Para que podamos resolver algunos problemas de Ley de Coulomb será necesario que revises estos recursos sobre notación científica, operaciones y prefijos.
Cómo platicábamos en clase, la notación científica es de gran utilidad cuando se requiere expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas; la notación científica nos permite el uso de potencias con base 10.
Hay que recordar que cuando un número se eleva a una potencia, está nos indica las veces que el número se multiplica por sí mismo.
62 = 6 x 6
93= 9 x 9 x 9
25= 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2
En el caso de potencias con base 10, siempre será el 10 el que será elevado a una potencia:
100 = 1
101= 10
102 = 10 x 10 = 100
103 = 10 x 10 x 10 = 1000
104= 10 x 10 x 10 x 10 = 10 000
105 = 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 100 000
106 = 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 1 000 000
Si observas cada caso, encontrarás que cuando la base 10 se eleva a una potencia, el resultado es igual al número 1, seguido de tantos ceros como indique la potencia.
sway.office.com/RkbKJdp8ioJdBANE?ref=Link